Entorno a la muestra de fotografía “Solo un lugar”, de Sonsoles Company. Del 5 – 28 febrero de 2021 en la Galería S/T Espacio Cultural, Calle Enmedio, 1. Las Palmas Gran Canaria.
Categorías: Espacio,Fotografía,Memoria,Paisaje
Tags: espacio, fotografía, memoria, nuevos topográficos, paisaje, road-movie
- Publicado:
- 13/02/2021 – 5:41 pm
- Autor:
- Por Teresa Arozena
Una entrevista de Futuro Público a Juan José Valencia y Lena Peñate.
Por defecto/By default de Juan José Valencia y Lena Peñate Spicer puede visitarse en la SAC (Sala de Arte Contemporáneo del Gobierno de Canarias) desde el 11 de mayo hasta el 15 de julio.
Categorías: Entrevista,Proyectos
Tags: capitalismo cultural, consumismo, espacio público, identidad, imagen, imaginario, intersubjetividad, islas, masa, memoria, obsolescencia, ocio, paisaje, resistencia, territorio, turismo, visualidad
- Publicado:
- 06/06/2012 – 9:18 am
- Autor:
- Por Teresa Arozena
La muestra Algo falta. El significado fugado en la fotografía se inauguró en TEA Tenerife Espacio de las Artes el 8 de noviembre de 2011, dentro de la Bienal Internacional de Fotografía FOTONOVIEMBRE 11, y permanecerá abierta hasta el 29 de enero de 2012. Descargar el texto completo de la exposición Descargar el libreto-guía […]
Categorías: Proyectos,Proyectos institucionales,Representación
Tags: crítica, espacio público, fotografía, imagen, imaginario, lectura, memoria, modernidad, Nuevos Medios, recepción, texto, visualidad
- Publicado:
- 16/12/2011 – 11:11 am
- Autor:
- Por Teresa Arozena
“No hay más que cuerpos y lenguajes” Alain Badiou Las plazas públicas dan hoy que pensar, dan hoy que hablar. Nos quedaríamos a medias si dijéramos que han sido, o que son todavía, la imagen “del momento” –esa condición de actualidad que siempre lleva incluída su fecha de caducidad, su obsolescencia programada en […]
Categorías: Autonomía,comunicación,Comunidad,Cuerpo,Identidad
Tags: cognitariado, espacio público, imaginario, precariedad, protesta, resistencia, subjetivación
- Publicado:
- 15/06/2011 – 10:15 am
- Autor:
- Por Teresa Arozena
La última de Godard, Film Socialisme, que se proyectó este último fin de semana en TEA, acaba con un gracioso letrero blanco sobre fondo negro: “No comment”. Este plano “sin comentario” sigue a otro plano también con un texto: el de la reproducción del consabido “aviso legal” que criminaliza toda reproducción del material audiovisual sujeto […]
Categorías: Circulación del conocimiento,Comunidad,Mercado
Tags: capitalismo cultural, cognitariado, comunicación, conocimiento, copyleft, Nuevos Medios, pirata, recepción
- Publicado:
- 09/05/2011 – 2:24 pm
- Autor:
- Por Teresa Arozena